El PIIE es invitado a participar en un Panel en el VI Congreso que organiza la Sociedad Argentina de Educación Comparada.
El SAECE organiza el VI Congreso Nacional e Internacional de Estudios Comparados en Educación con el objetivo de estudiar en qué medida los sistemas de educación de nuestro país y de la región se desarrollaron de manera equitativa e inclusiva en términos de acceso, de procesos y de resultados. En otras palabras, ¿cómo y cuánto ayudaron los procesos recientes de ampliación de la cobertura escolar a crear una sociedad efectivamente más equitativa? ¿En qué medida lo están haciendo en el presente y como deberían llevarse a cabo en el futuro para alcanzar mayor niveles de democratización e igualdad educativa? Asimismo, considerar qué podemos aprender del estudio de estas cuestiones en el interior de nuestros sistemas educativos provinciales y a nivel internacional, desde una perspectiva comparativa. ¿Qué deberíamos hacer para construir sistemas educativos más inclusivos y justos, no sólo en el limitado sentido de la incorporación a los sistemas escolares sino también a su finalización en condiciones de calidad semejantes para toda la ciudadanía? En efecto, la cuestión de la equidad atraviesa completamente el conjunto de los procesos educativos, desde la primera infancia, la enseñanza obligatoria y la educación superior, e inclusive respecto del aprendizaje de adultos, a partir de la consideración de variables o categorías tales como género, nivel socioeconómico o área geográfica a la que pertenecen los sujetos. El Congreso promueve la presentación de trabajos en el ámbito nacional, provincial o municipal, o bien internacional. En particular, interesa el análisis de las políticas gubernamentales y/o de entidades supranacionales como la Unión Europea o la UNESCO, donde la atención se centra en la relación entre educación y equidad. También se pondrá atención en el análisis del poder de la educación para interrumpir o perpetuar ciclos de ventajas/desventajas que tienen lugar en las vidas de niños y adultos.
Más información:
http://www.saece.com.ar/congreso6/vi_congreso_saece_convocatoria_5.pdf