En un interesante artículo, el profesor Edison Ortiz, reflexiona acerca de la oportunidad que implica la crisis sanitaria para repensar la escuela y la pedagogía y plantea que la consolidación de las transformaciones que se puedan hacer en este contexto, dependerá de si los maestros y maestras saben aprovecharla.
Sostiene que la crisis sanitaria es un desafío para que la escuela y los docentes se reinventen y modifiquen sus objetivos, por cuanto la pandemia ha obligado a que la escuela vuelva a transformarse en un espacio de creación, cohesión social e innovación pedagógica.
El contacto con docentes y directores de escuelas, le permitido constatar que la pandemia y la falta de orientaciones oportunas y pertinentes para enfrentarla, al principio obligó a la escuela y los docentes a buscar e inventar la forma de mantener el vínculo con sus estudiantes y asegurar la continuidad del proceso educativo, cumpliendo un rol de contención muy importante de sus estudiantes y sus familias.
De a mano de la tecnología y las diversas herramientas que ésta ofrece, la pedagogía se ha transformado y dinamizado, para retomado su rol en los procesos formativos. Y si bien esto no ha sido fácil, pues en un primer momento hubo rechazo a utilizar la tecnología, hoy incluso se pueden ver niveles de producción tanto de los y las docentes como de sus estudiantes.
Lea el artículo completo en: https://www.elmostrador.cl/destacado/2020/07/04/rebelion-en-la-escuela/