Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación, PIIE
Académica advierte sobre propuesta de reponer selección escolar: «Un lamentable retroceso»

24 de abril de 2025

Publicación: 24 de abril de 2025

selección escolar

La investigadora del Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), doctora Andrea Ruffinelli, ha expresado su profunda preocupación ante la posible reposición de la selección de estudiantes por parte de los establecimientos educacionales en Chile. En una declaración, la experta calificó la idea como un «lamentable retroceso» que se basa en una concepción errónea de la excelencia.

Ruffinelli se refirió a la propuesta de la Mesa Técnica para mejorar el Sistema de Admisión Escolar (SAE), lamentando que se considere como justo que las escuelas puedan elegir a sus alumnos, fundamentando en ello la calidad educativa.

«Es lamentable concluir que el problema del SAE sea su injusticia al no reconocer el mérito individual», señaló la investigadora, enfatizando que la idea de un «mérito individual» absoluto ignora las investigaciones que demuestran que este se compone de oportunidades contextuales, de las cuales no todos disponen.

La doctora Ruffinelli también criticó la atribución de la excelencia a la selección de estudiantes en lugar de al trabajo que la escuela realiza con la totalidad de sus alumnos. «Lamentable que la excelencia se atribuya a la selección que se hace de los estudiantes y no a lo que la escuela es capaz de lograr con todes sus estudiantes», afirmó.

Para la académica del PIIE, el foco en mejorar el SAE es un error si no se aborda la necesidad de fortalecer integralmente el sistema educativo y la formación docente. «Lamentable que el foco sea la mejora del SAE sin comprender que necesitamos fortalecer el sistema de formación docente y el sistema educativo, hacerlo justo, para que todas y todos se eduquen en escuelas robustas. Que tengamos la seguridad que toda niña y niño recibirá la mejor educación posible, sin importar en cuál escuela», sostuvo.

Ruffinelli argumentó que el problema no reside en el SAE, sino en un sistema educativo que aún no garantiza la misma calidad en todos los establecimientos. La propuesta de la mesa técnica, según su opinión, prioriza la facultad de los colegios para elegir alumnos en lugar de concentrarse en construir un sistema equitativo que permita a todos los niños, niñas y jóvenes desarrollar al máximo sus capacidades.

Finalmente, la investigadora comparó el actual enfoque en el SAE con el «eterno foco en la medición», calificándolo de «estéril». Hizo un llamado a definir la sociedad y la escuela a la que se aspira, así como el sistema de formación docente necesario para ello. Esto, según Ruffinelli, requiere construir consensos políticos basados en la investigación, que protejan los avances ya logrados y que ahora parecen estar en riesgo.

Últimas Publicaciones