Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación, PIIE
Cierre del Plan Nacional de Tutorías en Los Ríos destaca impacto positivo en más de dos mil estudiantes

29 de julio de 2025

Publicación: 29 de julio de 2025

Con una amplia participación de autoridades, docentes y tutores, se realizó el cierre regional del Plan Nacional de Tutorías, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación para apoyar a estudiantes con rezago en aprendizajes claves, como lectura y matemáticas. El plan implementado permitió llegar a 2.662 estudiantes de primero a tercero básico en 110 establecimientos educacionales de las doce comunas de la Región de Los Ríos.

Durante la jornada, el Seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter Urrutia, junto a la Coordinadora de Educación Rural y Fortalecimiento de los Aprendizajes de la Secretaría Ministerial de Educación de Los Ríos, Cristina Mera, y representantes del mundo educativo, valoraron el trabajo colaborativo entre tutores, escuelas y comunidades. Por su parte, el coordinador general del equipo de la Corporación Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), Jaime Rodríguez, destacó que la comuna de Valdivia fue la que concentró la mayor cobertura, seguida por Mariquina, Futrono y Los Lagos, que también superaron los 250 estudiantes beneficiados. Asimismo, subrayó la importancia del alcance territorial del plan, especialmente en contextos rurales, donde el impacto pedagógico y comunitario ha sido particularmente significativo.

Más allá de las cifras, el encuentro enfatizó en las experiencias directas de quienes vivieron el proceso en los establecimientos educacionales. Marcelo Reyes, director de la Escuela Fedor Dostoievski de Valdivia, señaló que “el plan fue efectivo, organizado y ha dado frutos no solo en el aprendizaje, sino también en lo socioemocional y el compromiso de los estudiantes con su educación. Estamos muy contentos como escuela de haber participado”. En la misma línea, la coordinadora de UTP del establecimiento, Paola Matamala, destacó que “este plan vino a reforzar la importancia de trabajar con las redes externas y no dejarlas en solitario, porque la responsabilidad es compartida. Nosotros vimos resultados realmente notorios en los aprendizajes, por lo que sentimos que es fundamental que esto se mantenga en el tiempo”.

En el marco del evento, PIIE presentó un mapa de redes territoriales para establecimientos educacionales. Esta herramienta busca fortalecer el vínculo entre los establecimientos participantes y las organizaciones de su entorno, permitiendo articular apoyos y responder de manera más efectiva a las diversas necesidades educativas y sociales presentes en cada comunidad.

Finalmente, se anunció que el Plan Nacional de Tutorías continuará durante este año, una noticia que fue recibida con entusiasmo por parte de la comunidad educativa presente, reforzando el compromiso por seguir fortaleciendo aprendizajes colaborativos con sentido y equidad.

Últimas Publicaciones