El Programa Interdisciplinario de Investigación en Educación (PIIE) del IESED, junto a la Universidad del Cauca (Colombia), la Fundación Red de Educadores para Iberoamérica (FREI) —a través de la línea Perspectivas decoloniales: otros saberes y sentipensares desde el Abya Yala— y el Departamento de Formación Pedagógica y las coordinaciones de magíster de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE, Chile), participa en la organización del Seminario Internacional dialogante “Voces, saberes y experiencias decoloniales en el Abya Yala”, cuyo propósito es difundir prácticas y saberes que problematizan el eurocentrismo y promueven espacios simétricos e interculturales en Latinoamérica y el Sur Global. En palabras de Adolfo Albán (2008), este encuentro apunta “a la re-existencia y a la vida misma, hacia un imaginario ‘otro’ y una agencia ‘otra’ de con-vivencia”.
La apertura estará a cargo de la Dra. Ochy Curiel (Universidad Nacional de Colombia) y el Dr. Gunther Dietz (Universidad Veracruzana, México).
Transmisión: 27 y 28 de agosto de 2025, 10:00 hrs (Chile) / 09:00 hrs (Colombia) / 11:00 hrs (Argentina) vía YouTube.
Inscripción y certificación: bit.ly/Sem-voces-saberes (gratuita).
Programa detallado
Jueves 27 de agosto
- 10:30 CL / 09:30 CO / 11:30 AR: Pueblo Qom (Argentina) y Pueblo Mapuche (Chile)
- 11:20 / 10:20 / 12:20: Dr. Maestro Adolfo Albán Achinte (Universidad del Cauca, Colombia)
- 12:15 / 11:15 / 13:15: Dra. Ana Carrillo (Universidad de las Artes, Ecuador)
- 14:30 / 13:20 / 15:30: Dra. Estela Fernández (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina)
- 15:15 / 14:15 / 16:15: Dr. Germán Rozas (Universidad de Chile, Chile)
- 15:55 / 14:55 / 16:55: Dr. Hugo Parra Muñoz (UMCE, Chile)
- 16:55 / 15:55 / 17:55: Mg. Ignacio Aliste (UMCE, Chile)
Modera: Dra. Valeria Belmonte (Universidad Nacional del Comahue, Argentina)
Viernes 28 de agosto
- 10:10 CL / 09:10 CO / 11:10 AR: Dra. Ochy Curiel (Universidad Nacional de Colombia)
- 11:00 / 10:00 / 12:00: Dra. María Eugenia Borsani (Universidad Nacional del Comahue, Argentina)
- 11:50 / 10:50 / 12:50: Dr. José Rafael Rosero Morales (Universidad del Cauca, Colombia)
- 14:30 / 13:30 / 15:30: Dr. José Romero Losacco (IVIC, Venezuela)
- 15:15 / 14:15 / 16:15: Maestro Ibsen Hernández (director de teatro y activista afrodescendiente) y Maestra Lucila Lema (poeta kichwa), Otavalo (Ecuador)
- 16:00 / 15:00 / 17:00: Dr. Fabián Cabaluz (Universidad de Chile, Chile)
- 16:55 / 15:55 / 17:55: Dr. Gunther Dietz (Universidad Veracruzana, México)
Modera: Dr. Cicerón Erazo Cruz (Universidad del Cauca, Colombia)