Daniel López Stefoni, ex director del Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (IESED-Chile) y actual investigador del PIIE, participó como comentarista en el reciente lanzamiento del libro “Cooperación Interuniversitaria en Investigación y Formación Avanzada en Educación”, del cual además, fue su editor. La actividad realizada el pasado martes 28 de octubre, en la Sala de Lectura de la Biblioteca del ex Congreso Nacional en la ciudad de Santiago.
Esta publicación sistematiza la robusta contribución y los aportes que el IESED-Chile está realizando para fomentar y resaltar la cooperación entre entre las universidades públicas del Estado. En la presentación, nuestro investigador, junto con destacar los contenidos del libro, también hizo una síntesis de la trayectoria del IESED, agradeciendo al equipo de académicas, académicos e instituciones que permitieron su creación en el año 2017.
Un Encuentro de Referentes Académicos
La actividad congregó a destacadas autoridades de Gobierno, investigadores, investigadoras y académicos del mundo de la educación, congregados para subrayar el valor de la colaboración entre las universidades estatales, para reemplazar la competencia entre las IES e impulsar la investigación y la formación avanzada en el área.
Entre las figuras que acompañaron a nuestro investigador y que hicieron uso de la palabra en el lanzamiento del libro se encontraban el Rector de la Universidad de Los Lagos, el Dr. Óscar Garrido Álvarez y Dr. Marcel Thezá Manríquez, actual Director del IESED-Chile. Quien también tuvo palabras de elogio a la iniciativa, fue el Superintendente de Educación Superior, el Dr. José Miguel Salazar Zegers, y la Dra. Elizabeth Troncoso Ahues, directora académica del IESED.
La voz del PIIE en la publicación
La presencia del PIIE se hizo sentir a través de la participación de Daniel López Stefoni, quien junto a la recientemente integrada al PIIE, la Dra Andrea Minte fueron los editores de este trabajo. Además, entre los capítulos que incluye el libro, se encuentran las contribuciones de varios representantes de nuestros equipos de investigación, como el Dr. Oscar Espinoza, Miguel Rozas, Dante Castillo y un capítulo de los propios editores, Andrea Minte y Daniel López. De esta manera, este libro renueva los esfuerzos de nuestra institución para renovar la discusión académica y el compromiso del PIIE con el fortalecimiento de la educación pública y la colaboración interinstitucional.
El libro, estructurado en ocho capítulos, ofrece una revisión detallada del origen, desarrollo y proyecciones del IESED-Chile, destacando los hitos de la cooperación y su impacto en las políticas públicas y la consolidación de una red académica orientada a la equidad y la calidad educativa, temas que resuenan profundamente con el trabajo del PIIE, en tanto la única institución académica no universitaria que forma parte del IESED.
Destacando el valor transformador de la colaboración por sobre la competencia
Durante la ceremonia, el Rector Óscar Garrido enfatizó el valor transformador de la cooperación universitaria: “este libro demuestra que colaborando se produce resistencia e innovación. Cada capítulo expone el valor de una comunidad académica que, pese a límites estructurales, produce conocimiento riguroso y orientado al bien común”. Un mensaje que reafirma la importancia de las redes como la que integran el IESED-Chile y el PIIE.
El Dr. Marcel Thezá, por su parte, reflexionó sobre la necesidad de detenerse a observar y compartir los aprendizajes de la experiencia interna del IESED, en un trabajo colectivo que busca escribir una historia detallada de la cooperación.
La presencia del investigador Daniel López como coeditor y representante del PIIE en este significativo lanzamiento subraya el rol activo de nuestra institución en la promoción de la investigación colaborativa y la formación avanzada en el ámbito de la educación nacional.









