El Programa de Interdisciplinario de Investigaciones en Educación(PIIE) recibió la visita del doctor Pablo Vommaro, actual Director Ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). El encuentro tuvo como propósito estrechar vínculos de colaboración y explorar posibles proyectos conjuntos en el ámbito de las ciencias sociales y el desarrollo regional.
“Es un honor contar con la presencia de un académico de su trayectoria”, afirmó Rafael Andaur, investigador del PIIE, durante la recepción oficial. Andaur destacó la relevancia de fortalecer “puentes de diálogo” entre la comunidad investigadora local y las redes internacionales que promueve CLACSO.
Pablo Vommaro asumió el cargo de Director Ejecutivo de CLACSO este 1 de julio de 2025, tras ser electo el pasado 8 de junio durante la XXVIII Asamblea General Ordinaria celebrada en Bogotá, con un mandato que se extenderá hasta junio de 2028. De nacionalidad argentina, Vommaro es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, Postdoctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud por de la Universidad de Manizales de Colombia. Además es investigador y docente de la UBA y del CONICET, con una destacada trayectoria centrada en los movimientos sociales en América Latina.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) es, a la fecha, la mayor red mundial en ciencias sociales, que agrupa a más de novecientas instituciones de investigación y universidades de América Latina y el Caribe. Fundado en octubre de 1967, cuenta con más de cincuenta años de trayectoria promoviendo la cooperación académica, la formación de posgrados y la difusión de conocimiento en la región.
Entre las publicaciones más relevantes de Vommaro se encuentran obras de referencia como Juventudes y políticas en la Argentina y en América Latina, así como recientes compilaciones sobre experiencias juveniles en tiempos de Pandemia, que abordan los cambios en la participación política de los jóvenes durante la crisis sanitaria.
Durante su visita al PIIE, Vommaro recorrió las instalaciones y mantuvo reuniones con el equipo profesional, incluyendo un conversatorio abierto al público, donde compartió su visión sobre los desafíos de la investigación social en un contexto de transformaciones geopolíticas y de creciente desigualdad. “La perspectiva crítica y colectiva es indispensable para responder a las complejidades que enfrenta nuestra región”, señaló Vommaro.
Se espera que este encuentro derive en próximas iniciativas conjuntas, incluyendo talleres de formación, seminarios temáticos y la coedición de publicaciones académicas. El objetivo central será fortalecer el trabajo en red y contribuir a la formación de nuevos investigadores capaces de abordar los problemas sociales más urgentes de América Latina.
Con esta visita, el PIIE reafirma su compromiso de articular esfuerzos con organizaciones de referencia regional, consolidando un espacio de colaboración que potencie la calidad y el impacto de la investigación en ciencias sociales.
Ver más en: https://www.clacso.org/