El Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), será parte de un nuevo Centro de Liderazgo Educativo 2025-2026. La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Educación de Chile a través del “Concurso de Proyectos sobre la Creación de tres Centros de Liderazgo Educativo”.
El consorcio de instituciones que dan forma a este nuevo centro estará encabezado por la Universidad del Desarrollo, y su implementación se desarrollará con la participación de académicos, investigadores y profesionales interdisciplinarios, pertenecientes a diversas entidades educativas. El PIIE, integra este consorcio junto a la Universidad de Tarapacá, la Universidad de La Serena, INACAP y la Fundación Súmate. A nivel internacional, se integra el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Vanderbilt de Nashville en Estados Unidos.
El proyecto fue adjudicado con un financiamiento de $2.800.000.000, y tiene como objetivo fortalecer las capacidades de líderes educativos en establecimientos que reciben subvención del Estado. Esta propuesta forma parte de la Política de Fortalecimiento del Liderazgo Escolar promovida por el Ministerio de Educación.
El Consorcio será conducido por la directora ejecutiva del proyecto, la doctora Soledad Ortúzar, quien destacó la relevancia de esta iniciativa. Por su parte, el doctor Francisco Ganga-Contreras, académico de la Universidad de Tarapacá, con quien el PIIE mantiene un convenio de colaboración, asumirá como director de investigación del proyecto. Al respecto, el Dr. Ganga señaló que la nueva iniciativa “se trata de una gran oportunidad para consolidar alianzas académicas potentes al servicio de la educación pública; pues este proyecto tiene como objetivo central, fortalecer las competencias y trayectorias de liderazgo de los líderes de unidades territoriales, mediante la implementación del modelo DELTA-Líderes. Un modelo con acompañamiento situado, mentoría, monitoreo y uso estratégico de datos, para instalar ciclos de mejora continua que eleven los aprendizajes, la convivencia, la salud mental, la asistencia y la vinculación con el medio, de forma sostenible y sistémica, alineados con los ejes prioritarios del Plan de Reactivación Educativa.”
Con su integración a este Centro, el PIIE reafirma su compromiso con el desarrollo de líderes capaces de guiar la transformación que el sistema educativo necesita para mejorar la equidad y el mejoramiento continuo de las instituciones escolares. Este proyecto representa otra oportunidad para consolidar alianzas y fortalecer las competencias directivas, con el fin de instalar ciclos de mejora continua que impacten directamente en los aprendizajes, la convivencia y el bienestar de las comunidades escolares de todo el país.