El Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) extiende una cordial invitación a esta actividad de gran relevancia histórica y social: el lanzamiento del crucial «Archivo Oral: Organizaciones de apoyo a niñeces y adolescencias en dictadura. Archivo de Testimonios Audiovisuales».
Detalles del Evento:
- Fecha y Hora: Próximo jueves 13 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas.
- Lugar: Auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDH).
- Participación Central: Contará con la destacada participación de Rafael Andaur T., investigador del PIIE, quien expondrá en el conversatorio.
El investigador Rafael Andaur T., será uno de los panelistas del conversatorio, aportando con su testimonio y conocimiento en representación de las Colonias Urbanas, programa de la Vicaría de la Solidaridad, una de las organizaciones que centró sus esfuerzos en el apoyo a infancias y adolescencias durante el periodo de dictadura.
Este proyecto audiovisual de rescate testimonial, busca relevar las experiencias de organizaciones y personas que trabajaron con niños, niñas y adolescentes afectados por la represión y diversas formas de violencia institucional.
El Significado del Archivo Oral
El proyecto subraya que las acciones de estos organismos fueron mucho más allá del asistencialismo, enfocándose en:
- Satisfacer necesidades básicas en un contexto de crisis económica.
- Contribuir a la formación integral en áreas educacionales, artísticas, culturales, recreacionales y psicosociales.
- Construir espacios seguros basados en los afectos y las emociones.
La Contribución del PIIE a la Memoria y la Educación.
Para el PIIE esta instancia es fundamental, ya que el trabajo de nuestro programa se relaciona intrínsecamente con la investigación de la educación en contextos de vulnerabilidad y la construcción de la memoria histórica desde una perspectiva pedagógica y social.
Panel de Destacados Participantes
El conversatorio contará con la participación de diversas personalidades y representantes de las organizaciones de apoyo:
- Estela Ortiz (Casa Hogar).
- Rafael Andaur (Colonias Urbanas – Investigador PIIE).
- Antonia Cepeda y Ximena Valdés (Creas/Entreniños).
- David Órdenes (Corporación La Caleta).
- Estefanía Guzmán (Organización de la Cultura y Arte Infantil – OCARÍN).
La moderación estará a cargo de Jeremy Albornoz del Área de Colecciones e Investigación del MMDH.
¡Actividad gratuita y de acceso libre! Reforzamos la importancia de mantener viva esta parte crucial de la historia para las nuevas generaciones. ¡Esperamos contar con su valiosa presencia!









